¿Qué es la contaminación del suelo?
Contenido
Con el surgimiento de los edificios y caminos de concreto, una parte de la Tierra que rara vez vemos es el suelo. Tiene muchos nombres diferentes, como suciedad, barro y tierra. Sin embargo, es definitivamente muy importante para nosotros. Las plantas que nos alimentan crecen en el suelo y mantenerlo sano es esencial para mantener un planeta hermoso. Sin embargo, como todas las demás formas de naturaleza, el suelo también sufre de contaminación. La contaminación del suelo es algo común hoy en día, y ocurre debido a la presencia de elementos artificiales.
La principal razón por la que el suelo se contamina es la presencia de residuos artificiales. Los residuos producidos por la propia naturaleza, como plantas muertas, cadáveres de animales y frutas y verduras podridas, sólo contribuyen a la fertilidad del suelo. Sin embargo, nuestros productos de desecho están llenos de productos químicos que no se encuentran originalmente en la naturaleza y conducen a la contaminación del suelo.
Principales causas de contaminación del suelo
1. Actividad Industrial
La actividad industrial ha sido el mayor contribuyente al problema en el último siglo, especialmente desde que la cantidad de minería y manufactura ha aumentado. La mayoría de las industrias dependen de la extracción de minerales de la Tierra. Ya sea mineral de hierro o carbón, los subproductos están contaminados y no se eliminan de una manera que pueda considerarse segura. Como resultado, los residuos industriales permanecen en la superficie del suelo durante mucho tiempo y no son aptos para su uso.
2. Actividades agrícolas
La utilización de productos químicos ha aumentado enormemente desde que la tecnología nos proporcionó pesticidas y fertilizantes modernos. Están llenos de productos químicos que no se producen en la naturaleza y que no pueden ser descompuestos por ella. Como resultado, se filtran al suelo después de mezclarse con agua y reducen lentamente la fertilidad del suelo.
Otros productos químicos dañan la composición del suelo y facilitan la erosión por el agua y el aire. Las plantas absorben muchos de estos pesticidas y cuando se descomponen, causan contaminación del suelo ya que se convierten en parte de la tierra.
3. Eliminación de desechos
Por último, un motivo de preocupación cada vez mayor es la forma en que eliminamos nuestros residuos. Si bien es cierto que los residuos industriales causan contaminación, hay otra forma en la que estamos contribuyendo a la contaminación. Cada ser humano produce una cierta cantidad de productos de desecho personal a través de la orina y las heces.
Mientras que gran parte de ella se traslada al sistema de alcantarillado, también hay una gran cantidad que se vierte directamente en los vertederos en forma de pañales. Incluso el sistema de alcantarillado termina en el vertedero, donde los residuos biológicos contaminan el suelo y el agua. Esto se debe a que nuestros cuerpos están llenos de toxinas y productos químicos que ahora se filtran a la tierra y causan la contaminación del suelo.
4. Derrames accidentales de petróleo
Pueden producirse fugas de aceite durante el almacenamiento y transporte de productos químicos. Esto se puede ver en la mayoría de las estaciones de servicio. Los productos químicos presentes en el combustible deterioran la calidad del suelo y lo hacen inadecuado para el cultivo. Estos productos químicos pueden entrar en el agua subterránea a través del suelo y hacer que el agua no sea potable.
5. Lluvia ácida
La lluvia ácida es causada cuando los contaminantes presentes en el aire se mezclan con la lluvia y caen al suelo. El agua contaminada podría disolver algunos de los nutrientes importantes que se encuentran en el suelo y cambiar la estructura del suelo.
Efectos de la contaminación del suelo
1. Efecto en la salud de los seres humanos
Teniendo en cuenta que el suelo es la razón por la que somos capaces de mantenernos, la contaminación del mismo tiene consecuencias importantes para nuestra salud. Los cultivos y las plantas que crecen en suelos contaminados absorben gran parte de la contaminación y luego nos la transmiten a nosotros. Esto podría explicar el repentino aumento de las enfermedades pequeñas y terminales.
Reproducción en curso Reproducción en curso
La exposición a largo plazo a este tipo de suelo puede afectar la composición genética del cuerpo, causando enfermedades congénitas y problemas de salud crónicos que no se pueden curar fácilmente. De hecho, puede enfermar al ganado en gran medida y causar intoxicación alimentaria durante un largo período de tiempo. La contaminación del suelo puede incluso provocar hambrunas generalizadas si las plantas no pueden crecer en él.
2. Efecto sobre el crecimiento de las plantas
El equilibrio ecológico de cualquier sistema se ve afectado por la contaminación generalizada del suelo. La mayoría de las plantas son incapaces de adaptarse cuando la química del suelo cambia tan radicalmente en un corto período de tiempo. Los hongos y las bacterias que se encuentran en el suelo y que lo unen comienzan a disminuir, lo que crea un problema adicional de erosión del suelo.
La fertilidad disminuye lentamente, haciendo que la tierra sea inadecuada para la agricultura y la vegetación local para sobrevivir. La contaminación del suelo hace que grandes extensiones de tierra se conviertan en un peligro para la salud. A diferencia de los desiertos, que son adecuados para su vegetación nativa, estas tierras no pueden soportar la mayoría de las formas de vida.
3. Disminución de la fertilidad del suelo
Los productos químicos tóxicos presentes en el suelo pueden disminuir la fertilidad del suelo y por lo tanto disminuir el rendimiento del suelo. El suelo contaminado se utiliza para producir frutas y verduras que carecen de nutrientes de calidad y pueden contener alguna sustancia venenosa que cause graves problemas de salud en las personas que las consumen.
4. Polvo Tóxico
La emisión de gases tóxicos y nocivos de los vertederos contamina el medio ambiente y causa graves efectos en la salud de algunas personas. El olor desagradable causa molestias a otras personas.
5. Cambios en la estructura del suelo
La muerte de muchos organismos del suelo (por ejemplo, lombrices de tierra) en el suelo puede provocar alteraciones en la estructura del suelo. Aparte de eso, también podría obligar a otros depredadores a trasladarse a otros lugares en busca de comida.
Se han sugerido varias formas de frenar la actual tasa de contaminación. Estos intentos de limpiar el medio ambiente requieren mucho tiempo y recursos. A las industrias se les han dado regulaciones para la eliminación de residuos peligrosos, que tiene como objetivo minimizar el área que se contamina.
Se están apoyando los métodos orgánicos de cultivo, que no utilizan pesticidas ni fertilizantes químicos. Se está fomentando el uso de plantas que puedan eliminar los contaminantes del suelo. Sin embargo, el camino por recorrer es bastante largo y la prevención de la contaminación del suelo llevará muchos años más.