Causas, efectos y soluciones de la contaminación del suelo

¿Qué es la contaminación del suelo?

Cuando hablamos de contaminación del aire o del agua, las reacciones son más fuertes. Esto se debe a que podemos ver los efectos causados por los contaminantes y su extensión muy claramente. Es normal en la psicología humana creer en lo que se ve de primera mano. Nuestra tierra, por otro lado, también está viviendo una pesadilla. Puede que no seamos capaces de ver los efectos con claridad, pero la tierra está siendo contaminada y abusada constantemente y no podemos calcular los daños sufridos. La contaminación de la tierra se ha convertido en una de las graves preocupaciones con las que luchamos colectivamente.

La contaminación de la tierra, en otras palabras, significa degradación o destrucción de la superficie y el suelo de la Tierra, directa o indirectamente como resultado de las actividades humanas. Las actividades antropogénicas se realizan citando el desarrollo, y las mismas afectan drásticamente a la tierra, somos testigos de la contaminación de la tierra; por drástico nos referimos a cualquier actividad que disminuya la calidad y/o productividad de la tierra como un lugar ideal para la agricultura, la forestación, la construcción, etc. La degradación de la tierra que podría utilizarse de manera constructiva es, en otras palabras, la contaminación de la tierra.

La contaminación de la tierra ha llevado a una serie de problemas que hemos llegado a comprender en los últimos tiempos, después de décadas de abandono. El creciente número de parcelas de tierra estéril y la disminución de la cubierta forestal están aumentando a un ritmo alarmante. Además, la extensión de las ciudades y pueblos debido al aumento de la población está llevando a una mayor explotación de la tierra.

Se están planificando y ejecutando vertederos y reclamaciones para satisfacer la creciente demanda de tierras. Esto conduce a un mayor deterioro de la tierra y a la contaminación causada por el contenido del vertedero. También debido a la falta de cobertura verde, la tierra se ve afectada de varias maneras, como la erosión del suelo que se produce arrastrando las partes fértiles de la tierra. O incluso un deslizamiento de tierra puede ser visto como un ejemplo.

Causas de la contaminación del suelo

1. Deforestación y erosión del suelo

La deforestación llevada a cabo para crear tierras áridas es una de las principales preocupaciones. La tierra que una vez convertida en tierra seca o estéril, no puede volver a ser fértil, sea cual sea la magnitud de las medidas para redimirla. La conversión de la tierra, es decir, la alteración o modificación de las propiedades originales de la tierra para hacerla apta para un uso específico, es otra causa importante. Esto obstaculiza enormemente la tierra.

También hay un constante desperdicio de tierra. La tierra disponible no utilizada a lo largo de los años se vuelve estéril; por lo tanto, esta tierra no puede ser utilizada. Así que en busca de más tierra, se cazan tierras potentes y se compromete su estado indígena.

2. Actividades agrícolas

Con el crecimiento de la población humana, la demanda de alimentos ha aumentado considerablemente. Los agricultores suelen utilizar fertilizantes y pesticidas altamente tóxicos para eliminar los insectos, hongos y bacterias de sus cultivos. Sin embargo, con el uso excesivo de estos productos químicos, resultan en contaminación y envenenamiento del suelo.

3. Actividades mineras

Durante las actividades extractivas y mineras, se crean varios espacios terrestres bajo la superficie. Constantemente oímos hablar de derrumbes de tierras; esta no es otra cosa que la forma en que la naturaleza llena los espacios que quedan fuera después de la actividad minera o extractiva.

4. Vertederos superpoblados

Cada hogar produce toneladas de basura cada año. La basura como aluminio, plástico, papel, tela, madera se recoge y se envía a la unidad de reciclaje local. Los artículos que no pueden ser reciclados se convierten en parte de los vertederos que obstaculizan la belleza de la ciudad y causan la contaminación de la tierra.

5. Industrialización

Debido al aumento de la demanda de alimentos, vivienda y vivienda, se producen más bienes. Esto dio lugar a la creación de más residuos que deben ser eliminados. Para satisfacer la demanda de la creciente población, se desarrollaron más industrias que llevaron a la deforestación. La investigación y el desarrollo allanaron el camino para los modernos fertilizantes y productos químicos que eran altamente tóxicos y conducían a la contaminación del suelo.

6. Actividades de construcción

Debido a la urbanización, un gran número de actividades de construcción se están llevando a cabo, lo que ha dado como resultado grandes artículos de desecho como madera, metal, ladrillos, plástico que pueden ser vistos a simple vista fuera de cualquier edificio u oficina que se esté construyendo.

7. Residuos nucleares

Las centrales nucleares pueden producir una gran cantidad de energía a través de la fisión y la fusión nuclear. El material radioactivo sobrante contiene sustancias químicas nocivas y tóxicas que pueden afectar a la salud humana. Son arrojados bajo la tierra para evitar cualquier baja.

8. Tratamiento de aguas residuales

Una vez que las aguas residuales han sido tratadas, queda una gran cantidad de residuos sólidos. El material sobrante se envía a un vertedero que acaba contaminando el medio ambiente.

Efectos de la contaminación del suelo

1. Contaminación del suelo

La contaminación del suelo es otra forma de contaminación de la tierra, en la que se daña la capa superior del suelo. Esto es causado por el uso excesivo de fertilizantes químicos, la erosión del suelo causada por el agua corriente y otras medidas de control de plagas; esto lleva a la pérdida de tierras fértiles para la agricultura, la cubierta forestal, los parches forrajeros para el pastoreo, etc.

Existencias de energía renovable Existencias de energía renovable

2. Cambio en los patrones climáticos

Los efectos de la contaminación de la tierra son muy peligrosos y pueden llevar a la pérdida de ecosistemas. Cuando la tierra está contaminada, afecta directa o indirectamente a los patrones climáticos.

3. Impacto ambiental

Cuando la deforestación está comprometida, la cobertura arbórea se ve comprometida. Esto conduce a un fuerte desequilibrio en el ciclo de lluvias. Un ciclo de lluvia perturbado afecta a muchos factores. Para empezar, la cubierta verde se reduce. Los árboles y las plantas ayudan a equilibrar la atmósfera, sin ellos estamos sujetos a diversas preocupaciones como el calentamiento global, el efecto invernadero, las lluvias irregulares y las inundaciones repentinas entre otros desequilibrios.

4. Efecto sobre la salud humana

La tierra cuando se contamina con químicos tóxicos y pesticidas conduce al problema del cáncer de piel y del sistema respiratorio humano. Los productos químicos tóxicos pueden llegar a nuestro cuerpo a través de los alimentos y las verduras que comemos cuando crecen en suelos contaminados.

5. Causa contaminación del aire

Los vertederos en toda la ciudad siguen creciendo debido al aumento de los desechos y luego se queman, lo que provoca la contaminación del aire. Se convierten en el hogar de roedores, ratones, etc., que a su vez transmiten enfermedades.

6. Distracción para los turistas

La ciudad pierde su atractivo como destino turístico, ya que los vertederos no se ven bien cuando te mueves por la ciudad. Esto lleva a una pérdida de ingresos para el gobierno del estado.

7. Efecto sobre la fauna silvestre

El reino animal ha sufrido más en las últimas décadas. Se enfrentan a una grave amenaza en lo que respecta a la pérdida de hábitat y del medio ambiente natural. La constante actividad humana en la tierra, la está dejando contaminada; forzando a estas especies a alejarse más y adaptarse a nuevas regiones o morir tratando de adaptarse. Varias especies están al borde de la extinción, debido a la ausencia de patria.

Otros problemas a los que nos enfrentamos son el aumento de la temperatura, la actividad climática no estacional, las lluvias ácidas, etc. La descarga de productos químicos en la tierra hace que también sea peligroso para el ecosistema. Estos productos químicos son consumidos por los animales y las plantas y por lo tanto se abren camino en el ecosistema. Este proceso se llama biomagnificación y es una seria amenaza para la ecología.

Soluciones para la contaminación del suelo

1. Sensibilizar a la gente sobre el concepto de Reducir, Reciclar y Reutilizar.

2. Reducir el uso de pesticidas y fertilizantes en las actividades agrícolas.

3. Evite comprar los artículos de los paquetes, ya que pueden llevar a la basura y terminar en el vertedero.

4. Asegúrese de no tirar basura en el suelo y de deshacerse de ella adecuadamente.

5. Compre productos biodegradables.

6. Haga la jardinería orgánica y coma alimentos orgánicos que serán cultivados sin el uso de pesticidas.

7. Crear un vertedero lejos de las zonas residenciales.

Varias criaturas también sobreviven bajo la tierra. Alterar la armonía de la tierra es alterar su hábitat. Esto ha llevado a varias criaturas a alcanzar el estado de peligro de extinción como el Potoroo de Gilbert en Australia.

Caminamos y sobrevivimos en tierra. Es literalmente la base de nuestro ecosistema. Es de nuestro interés cuidarla y nutrirla.

Deja un comentario