La moderna tecnología de automatización y las sofisticadas aplicaciones de generación de informes contribuyen a una mayor eficiencia energética y sostenibilidad en una planta de bioenergía.
La nueva planta de bioenergía construida por Pohjolan Voima, Leppäkosken Sähkö y Metsä Board (Finlandia) está ampliamente controlada con la automatización suministrada por Metso. Inaugurada el 9 de octubre de 2012, es la 15ª planta de bioenergía de Pohjolan Voima.
Situada en el emplazamiento de la fábrica de cartón y papel Kyro de Metsä Board, la planta de bioenergía tiene una capacidad eléctrica de 12 MW y una capacidad térmica de 55 MW. Produce electricidad y calor para el molino de Kyro y calefacción urbana para los clientes de Leppäkosken Sähkö. La planta funciona con residuos de madera y otros combustibles de madera. La turba se utiliza como combustible de apoyo. Las emisiones de CO2 se reducirán en aproximadamente 100.000 toneladas métricas anuales debido al uso de combustibles domésticos en lugar de gas natural.
Metso suministró un sistema de automatización de Metso DNA como un paquete completo llave en mano para la planta, incluyendo todas las etapas desde la ingeniería hasta la puesta en marcha. La automatización se utiliza para controlar la caldera de lecho fluidizado y los sistemas de recepción y manipulación de combustible relacionados. La nueva caldera ha sustituido a la antigua central de gas natural que se controlaba con el sistema de automatización Damatic XD de Metso.
El sistema de automatización se caracteriza por su gran facilidad de uso. Por ejemplo, la herramienta Metso DNA Trend and Event Archive permite a los operadores acceder al historial de tendencias y eventos directamente desde la interfaz del operador. El sistema de gestión de la información de Metso DNA, a su vez, incluye una amplia recopilación de datos, así como el rendimiento del proceso y el control de emisiones. También existen herramientas eficaces para analizar las perturbaciones.
Los informes juegan un papel importante para asegurar una alta eficiencia de la planta. Por ejemplo, la aplicación Metso DNA Solid Fuel Data Management permite un seguimiento preciso de la calidad de la biomasa y del contenido energético. El informe de accionistas distribuye la producción, el consumo y las emisiones de CO2 de la planta entre los accionistas. La planificación de la operación de la planta se apoya en una aplicación que calcula las previsiones de producción de electricidad por accionista.
La monitorización del estado y funcionamiento de la planta se ha integrado en el sistema de automatización. Con la aplicación Metso DNA Machine Monitoring y las herramientas de análisis avanzadas, el personal puede supervisar y analizar el estado mecánico de los equipos críticos de la planta, como las bombas y sopladores más importantes, así como el generador de turbina. Gracias a la monitorización, es posible prever y detectar a tiempo los daños en los equipos, de modo que se puedan realizar trabajos de mantenimiento durante las paradas planificadas.
Pohjolan Voima produce electricidad y calor para sus 21 accionistas con energía hidroeléctrica, térmica y nuclear. Entre sus accionistas se encuentran empresas finlandesas del sector de la exportación, empresas energéticas y ciudades. A finales de 2011, la capacidad de producción de electricidad de Pohjolan Voima ascendía a 3.510 MW, lo que representa alrededor del 20% de la producción total de electricidad de Finlandia. En 2011, las ventas netas de la empresa ascendieron a 1.300 millones de euros y empleó a una media de 487 personas.