Efectos y soluciones de la quema a cielo abierto en el medio ambiente y el ser humano….

¿Qué es la quema a cielo abierto?

La quema a cielo abierto es la quema de material no deseado al aire libre, donde el humo y los humos tóxicos se liberan a la atmósfera directamente, afectando así al medio ambiente. A menudo, la práctica se realiza al aire libre, donde los materiales de desecho de la casa se queman como medio de eliminación de desechos, lejos de un incinerador o de una cámara del horno. La falta de chimenea o chimenea predispone a la atmósfera a una mayor contaminación atmosférica por la quema al aire libre.

El material quemado es liberado, no regulado, y en su forma cruda a la atmósfera. Los materiales como los plásticos tienen algunas sustancias químicas tóxicas que una vez se predisponen en el aire; no sólo representan un peligro para el medio ambiente, sino que también se convierten en un problema de salud para la vida. Este artículo identificará las diversas implicaciones de la quema a cielo abierto tanto para el medio ambiente como para la salud humana y las diversas formas en que se puede detener.

Fuente: Pexels

Efectos de la quema a cielo abierto en el medio ambiente

1. El humo irrita el medio ambiente

La emisión incontrolada de humo a la atmósfera contamina el aire, causando la destrucción de la capa de ozono. Los gases tóxicos liberados por el proceso afectan no sólo a la capa de ozono, sino también a la vida vegetal y animal, lo que tiene un impacto negativo en la fauna silvestre y, en última instancia, reduce su recuento. Además, el humo emitido por la quema a cielo abierto tiene un olor irritante que contamina el aire respirable limpio.

2. Se experimentan cambios climáticos adversos

La quema de biomasa conduce a la liberación de un humo negro tóxico espeso con el que se compone en su mayor parte de carbono. La producción a gran escala de hollín conduce a la absorción de la luz solar y reduce la naturaleza reflectante del medio ambiente. Esto resulta en una reducción de la luz solar reflejada de vuelta al espacio, conocida como el efecto albedo, que contribuye al calentamiento global.

3. El humo oscurece la visibilidad

A diferencia del aire normal, el humo no es claro y es denso. En consecuencia, dificulta el movimiento de un lugar a otro. Esto puede provocar accidentes en las carreteras, que podrían haberse evitado.

4. Al quemar la basura, el mercurio puede ser liberado y se filtra en el suelo, el aire y el agua

.

Neutraliza los medios útiles del suelo para la producción de cultivos y previene la prevalencia de algunos nutrientes clave en el suelo para uso de las plantas. Además, mata a los peces, afectando así al ecosistema de la vida marina.

5. La presencia de óxido de nitrógeno se activa y aumenta en el aire

Este es un compuesto tóxico que se combina con otros contaminantes en el aire para reducir la circulación de oxígeno en el aire, lo cual impacta instantáneamente la vida de las plantas y los árboles. Además, también es una causa del calentamiento global ya que es muy volátil en la atmósfera. Sólo se libera a altas temperaturas de fuego. Como consecuencia de ello, provoca un aumento de las temperaturas atmosféricas y supone un peligro para la capa de ozono.

6. La quema a cielo abierto de neumáticos conduce a la emisión de dióxido y furanos

Estos son químicos dañinos que se liberan directamente al aire. Una vez liberados, se asientan sobre plantas que posteriormente son consumidas por animales que terminan muertos o consumidos por las personas que los crían. Además, tienen efectos muy corrosivos ya que conducen a la erosión de la capa de ozono, lo que aumenta el calentamiento global.

7. Siempre existe el riesgo de que el fuego se salga de control

Los incendios pueden ser iniciados para quemar al aire libre y pronto se vuelven incontrolables debido a factores como el viento o los materiales que están bajo combustión. Esto puede conducir a accidentes de incendio o a la ruptura de un incendio, causando la muerte o la destrucción de la propiedad.

Efectos de la quema a cielo abierto en la salud humana

1. La quema a cielo abierto puede causar dificultades respiratorias

La quema de materiales que contienen asbesto, productos de caucho y pinturas de desecho conduce a la producción de humos tóxicos y humos olorosos a la atmósfera cuyas partículas se combinan con el aire, causando así un alojamiento profundo en nuestros pulmones durante la inspiración; causando problemas en la respiración. Con el tiempo, puede conducir a enfermedades como la bronquitis, el cáncer de pulmón y el asma.

2. Irritación de los ojos

Una vez en contacto con los ojos, el humo irrita y causa problemas en los ojos. De la misma manera que se dificulta la respiración, los ojos son más susceptibles a estas partículas dañinas ya que los ojos son órganos externos del cuerpo.

3. Bioacumulación y toxicidad en humanos

La liberación de dioxinas de la quema de neumáticos y caucho representa una gran amenaza para el hombre. Aterrizan en las plantas que son consumidas por los animales y almacenadas en su tejido graso. Son estos mismos animales que son criados por seres humanos los que terminan ingiriendo la carne y los productos de estos animales.

Como resultado, los humanos tienen la mayor concentración de la sustancia tóxica en sus cuerpos. Esto se debe a que las dioxinas son bioacumulativas, lo que significa que sus niveles de concentración aumentan a medida que se avanza hacia arriba en la cadena alimentaria, con los seres humanos en la cima de esa cadena.

Una vez en el cuerpo, alteran el funcionamiento normal del cuerpo, la división celular, afectan el sistema reproductivo, suprimen el sistema inmunológico y alteran tanto el sistema inmunológico como el hormonal del cuerpo, lo que hace que el cuerpo sea susceptible a una miríada de problemas relacionados con la salud.

¿Está aprovechando al máximo la energía del sol? He aquí cómo ¿Está aprovechando al máximo la energía del sol? He aquí cómo

4. Amenaza al funcionamiento normal del hígado, cerebro, riñón, corazón y pulmones

El mercurio es una de las sustancias tóxicas liberadas en el medio ambiente durante la quema a cielo abierto de ciertos subproductos industriales, drogas y productos químicos. Se libera en el agua, que posteriormente drena en grandes masas de agua. Son estas mismas fuentes de agua, como los ríos, las que las comunidades utilizan para sus propósitos domésticos, como beber y cocinar.

Esto lleva a la ruptura de innumerables enfermedades que afectan el cerebro, los riñones, el corazón y los pulmones. Además, el mercurio tiene otros efectos adversos en el agua. Es ingerido por peces que mueren o se convierten en portadores de mercurio. El pescado es una fuente de alimento para la mayoría de la gente y la ingestión de estos peces significa una mayor ingestión del mercurio.

5. Elementos cancerígenos

El residuo de ceniza que queda después de la quema a cielo abierto está a su vez plagado de muchos productos químicos y metales, como el plomo. El plomo puede ser lixiviado en el suelo cuando llueve o por el viento. Una vez en el suelo, puede ser absorbido por plantas que son consumidas directamente por el hombre (vegetales) o por animales mantenidos por el hombre.

Al final, cuando el hombre consume estas verduras o la carne de estos animales respectivamente, los niveles de plomo en el cuerpo aumentan. Se sabe que el plomo es altamente cancerígeno y que causa enfermedades cardiovasculares y problemas renales.

Soluciones para la quema a cielo abierto

1. Ser un buen vecino

A veces, siempre es fácil abrazar soluciones simples como cuidar a tu prójimo. Es esencial verificar varios factores antes de iniciar la quema a cielo abierto. Si es la única manera de eliminar los desechos, entonces considere la hora del día, el tipo de materiales y la proximidad del espacio abierto a otros.

Quemar desechos en la noche puede servir como un susto para los vecinos que se despierten con la noción de fuego en su casa sólo para encontrarlo afuera quemando desechos. Además, al tener el terreno abierto lejos de los vecinos reducirá su proximidad al humo o las posibilidades de accidentes de incendio.

2. Reciclar

La mayoría de los artículos que se sacan para la quema a cielo abierto son a menudo reutilizables. Los materiales de plástico pueden ser utilizados para otros fines con el fin de alargar su vida útil. Los periódicos y el vidrio son otros artículos que se pueden utilizar para otros fines.

En el caso de los productos que no se pueden reutilizar en el hogar, se pueden enviar a las plantas de reciclaje para su posterior procesamiento. En el caso de que uno quiera empezar una vida minimalista, entonces uno puede regalar chatarra a otros o ponerse en contacto con tales servicios para ayudar a otros que necesiten esos artículos y, en última instancia, ayudar a salvar el medio ambiente.

3. Sitios de recolección de basura en vertederos locales gratuitos

En un esfuerzo por frenar la quema a cielo abierto, algunos estados han optado por sitios específicos de recolección de basura donde la gente tiene un contenedor de basura fuera de su casa donde las compañías de recolección de basura, en días específicos, recogen la basura acumulada y la llevan al vertedero local.

Esto facilita el trabajo de los residentes del estado, ya que se ocupa de la eliminación adecuada de los residuos y, por lo tanto, no hay necesidad de quemar a cielo abierto para los individuos como una forma de eliminación de residuos.

4. La implementación de la emisión de permisos

Es la emisión de permisos que otorgan a la autoridad para llevar a cabo la actividad. Como tal, puede servir como una forma de regulación al evitar que la gente se queme a cielo abierto. El permiso debe tener un costo elevado para disuadir a los solicitantes de solicitar un permiso, alentándolos así a optar por otros métodos más saludables de eliminación de desechos.

Sin embargo, si uno tiene que adquirir el permiso, tiene que convencer a la autoridad local de que no existe ningún otro método alternativo adecuado para la eliminación de residuos, excepto la quema a cielo abierto. El solicitante tiene que presentar la razón del permiso y luego determinar la ubicación del terreno abierto para el procedimiento.

5. Concienciación pública sobre los impactos de la quema a cielo abierto en la salud

Se debe crear conciencia en todo el mundo para sensibilizar a la gente sobre los efectos nocivos de la quema a cielo abierto. Los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales deberían asumir la responsabilidad de orientar a la población sobre los diversos métodos de eliminación de residuos y los diversos métodos de clasificación de residuos para evitar la quema de materiales como plásticos, caucho, medicamentos caducados y subproductos industriales y químicos.

Deja un comentario