Cuatro consultoras holandesas y alemanas en el campo de la energía renovable marina se han unido y han establecido una nueva compañía internacional de consultoría Wind Minds (Países Bajos/Alemania) con el objetivo de combinar toda su experiencia y conocimientos en el desarrollo y construcción de nuevos parques eólicos marinos en el noroeste de Europa, América y Asia. Uno de sus primeros objetivos son Japón y Corea, países que serán visitados cuando Wind Minds se una a la misión comercial del ministro holandés de Asuntos Económicos, Henk Kamp, entre el 27 de octubre y el 4 de noviembre. Esta misión acompaña a los reyes Guillermo Alejandro y Máxima durante su visita de estado a ambos países. Las cuatro compañías juntas emplean a más de 100 especialistas con más de 15 años de experiencia y estuvieron directamente involucradas en más de 40 proyectos de energía eólica marina en el noroeste de Europa, EE.UU., Canadá y Asia. Juntos tienen un conocimiento experto que cubre todas las fases del ciclo de vida de un parque eólico. Desde los estudios de viabilidad hasta la gestión del desarrollo y la construcción, pasando por el due diligence técnico. «Con Wind Minds hemos creado una ventanilla única para desarrolladores, inversores, gobiernos y empresas de servicios públicos. Nuestro objetivo es ser un socio proactivo para nuestros clientes, proporcionándoles consultoría independiente en todas las disciplinas relacionadas con la energía eólica marina», dice Arno Verbeek de Pondera Consult. Otras empresas participantes son MECAL Independent eXperts, Ep4 Offshore y BBB Umwelttechnik GmbH. Según Wind Minds, el futuro energético europeo está siendo modelado por los parques eólicos marinos. El noroeste de Europa ofrece excelentes oportunidades para la energía eólica marina. «La energía eólica marina es el sector energético de más rápido crecimiento en Europa», dice Verbeek. «En este momento se están construyendo dieciséis nuevos parques eólicos marinos, que producen casi 5 Gigavatios de energía sostenible en el momento de su construcción. Europa cuenta ahora con 73 parques eólicos marinos en 11 países, con una capacidad combinada de 7,5 Gigavatios. Wind Minds utilizará esta misión comercial para promover aún más su experiencia en energía eólica marina en Japón y Corea. Verbeek: «Ya tenemos nuestra sede en Asia, lo que nos permite apoyar de cerca el desarrollo y la construcción de parques eólicos marinos en esta región. Del mismo modo, gracias a nuestra experiencia en el norte de Europa, podemos ayudar a las empresas asiáticas a obtener una cuota de mercado en Europa».