Problemas ambientales
Contenido
Nuestro entorno está en constante cambio. No se puede negar eso. Sin embargo, a medida que nuestro entorno cambia, también lo hace la necesidad de ser cada vez más conscientes de los problemas que lo rodean. Con una afluencia masiva de desastres naturales, períodos de calentamiento y enfriamiento, diferentes tipos de patrones climáticos y mucho más, la gente necesita ser consciente de los tipos de problemas ambientales a los que se enfrenta nuestro planeta.
El calentamiento global se ha convertido en un hecho indiscutible sobre nuestros medios de vida actuales; nuestro planeta se está calentando y definitivamente somos parte del problema. Sin embargo, este no es el único problema ambiental que debería preocuparnos. En todo el mundo, la gente se enfrenta cada día a una gran cantidad de nuevos y desafiantes problemas ambientales. Algunos de ellos son pequeños y sólo afectan a unos pocos ecosistemas, pero otros están cambiando drásticamente el paisaje de lo que ya conocemos.
Nuestro planeta está al borde de una grave crisis ambiental. Los problemas ambientales actuales nos hacen vulnerables a desastres y tragedias, ahora y en el futuro. Estamos en un estado de emergencia planetaria, con problemas ambientales acumulándose a nuestro alrededor. A menos que abordemos las diversas cuestiones con prudencia y seriedad, sin duda estamos condenados al desastre. Los problemas ambientales actuales requieren atención urgente.
15 Principales problemas ambientales actuales
1. Contaminación: La contaminación del aire, el agua y el suelo requiere millones de años para recuperarse. Los gases de escape de la industria y de los vehículos de motor son los contaminantes número uno. Los metales pesados, los nitratos y los plásticos son las toxinas responsables de la contaminación. Mientras que la contaminación del agua es causada por el derrame de petróleo, la lluvia ácida, la escorrentía urbana; la contaminación del aire es causada por diversos gases y toxinas liberados por las industrias y fábricas y la combustión de combustibles fósiles; la contaminación del suelo es causada principalmente por los desechos industriales que privan al suelo de nutrientes esenciales.
2. Calentamiento global: Los cambios climáticos como el calentamiento global son el resultado de prácticas humanas como la emisión de gases de efecto invernadero. El calentamiento global conduce al aumento de las temperaturas de los océanos y de la superficie de la tierra, causando el derretimiento de los casquetes polares, el aumento del nivel del mar y también patrones no naturales de precipitación como las inundaciones repentinas, el exceso de nieve o la desertificación.
3. Sobrepoblación: La población del planeta está alcanzando niveles insostenibles debido a la escasez de recursos como agua, combustible y alimentos. La explosión demográfica en los países menos desarrollados y en desarrollo está ejerciendo presión sobre los ya escasos recursos. La agricultura intensiva practicada para producir alimentos daña el medio ambiente a través del uso de fertilizantes químicos, pesticidas e insecticidas. La superpoblación es uno de los problemas medioambientales cruciales actuales.
4. Agotamiento de los recursos naturales: El agotamiento de los recursos naturales es otro de los problemas ambientales cruciales actuales. El consumo de combustibles fósiles provoca la emisión de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global y del cambio climático. A nivel mundial, la gente está haciendo esfuerzos para cambiar a fuentes de energía renovables como la solar, la eólica, el biogás y la geotérmica. El costo de instalar la infraestructura y mantener estas fuentes se ha desplomado en los últimos años.
5. Eliminación de residuos: El consumo excesivo de recursos y la creación de plásticos están creando una crisis mundial de eliminación de residuos. Los países desarrollados son famosos por producir una cantidad excesiva de desechos o basura y verter sus desechos en los océanos y en los países menos desarrollados. La eliminación de desechos nucleares tiene tremendos riesgos para la salud asociados con ella. El plástico, la comida rápida, los envases y los desechos electrónicos baratos amenazan el bienestar de los seres humanos. La eliminación de residuos es uno de los urgentes problemas medioambientales actuales.
6. Cambio climático: El cambio climático es otro problema ambiental que ha surgido en las últimas dos décadas. Ocurre debido al aumento del calentamiento global que se produce debido al aumento de la temperatura de la atmósfera por la quema de combustibles fósiles y la liberación de gases nocivos por parte de las industrias. El cambio climático tiene varios efectos perjudiciales, pero no se limita al derretimiento de los hielos polares, al cambio de las estaciones, a la aparición de nuevas enfermedades, a la frecuente ocurrencia de inundaciones y al cambio en el escenario meteorológico general.
7. Pérdida de biodiversidad: La actividad humana está llevando a la extinción de especies y hábitats y a la pérdida de biodiversidad. Los sistemas ecológicos, que tardaron millones de años en perfeccionarse, están en peligro cuando cualquier población de especies se está diezmando. El equilibrio de los procesos naturales como la polinización es crucial para la supervivencia del ecosistema y la actividad humana amenaza a éste. Otro ejemplo es la destrucción de los arrecifes de coral en los diversos océanos, que sustentan la rica vida marina.
8. Deforestación: Nuestros bosques son sumideros naturales de dióxido de carbono y producen oxígeno fresco, además de ayudar a regular la temperatura y las precipitaciones. En la actualidad los bosques cubren el 30% de la tierra, pero cada año se pierde la cubierta arbórea, lo que equivale al país de Panamá, debido a la creciente demanda de la población por más alimentos, refugio y ropa. La deforestación significa simplemente la limpieza de la cubierta verde y poner esa tierra a disposición para fines residenciales, industriales o comerciales.
9. Acidificación oceánica: Es un impacto directo de la producción excesiva de CO2. 25% del CO2 producido por los seres humanos. La acidez del océano ha aumentado en los últimos 250 años, pero para el año 2100 puede aumentar en un 150%. El principal impacto es en los mariscos y el plancton de la misma manera que en la osteoporosis humana.
10. Agotamiento de la capa de ozono: La capa de ozono es una capa invisible de protección alrededor del planeta que nos protege de los rayos dañinos del sol. El agotamiento de la capa crucial de ozono de la atmósfera se atribuye a la contaminación causada por el cloro y el bromuro que se encuentran en los cloro-floro carbonos (CFC). Una vez que estos gases tóxicos llegan a la atmósfera superior, causan un agujero en la capa de ozono, el mayor de los cuales está por encima de la Antártida. Los CFC están prohibidos en muchas industrias y productos de consumo. La capa de ozono es valiosa porque evita que la radiación UV dañina llegue a la tierra. Este es uno de los problemas ambientales actuales más importantes.
Cómo podemos empezar $0027Pensando en la abeja Cómo podemos empezar $0027Pensando en la abeja
11. Lluvia ácida: La lluvia ácida se produce debido a la presencia de ciertos contaminantes en la atmósfera. La lluvia ácida puede ser causada por la combustión de combustibles fósiles, la erupción de volcanes o la podredumbre de la vegetación que libera dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno a la atmósfera. La lluvia ácida es un problema ambiental conocido que puede tener graves efectos en la salud humana, la vida silvestre y las especies acuáticas.
12. Contaminación del agua: El agua potable limpia se está convirtiendo en un bien escaso. El agua se está convirtiendo en un problema económico y político a medida que la población humana lucha por este recurso. Una de las opciones sugeridas es utilizar el proceso de desalinización. El desarrollo industrial está llenando los mares y océanos de nuestros ríos con contaminantes tóxicos que constituyen una grave amenaza para la salud humana.
13. La expansión urbana: La expansión urbana se refiere a la migración de la población de las zonas urbanas de alta densidad a las zonas rurales de baja densidad, lo que da lugar a la expansión de la ciudad sobre un número cada vez mayor de tierras rurales. La expansión urbana tiene como resultado la degradación de la tierra, el aumento del tráfico, los problemas ambientales y las cuestiones de salud. La creciente demanda de tierra desplaza el medio ambiente natural compuesto de flora y fauna en lugar de ser reemplazado.
14: Cuestiones de salud pública: Los actuales problemas ambientales plantean un gran riesgo para la salud de las personas y los animales. El agua sucia es el mayor riesgo para la salud del mundo y constituye una amenaza para la calidad de vida y la salud pública. La escorrentía hacia los ríos lleva consigo toxinas, productos químicos y organismos portadores de enfermedades. Los contaminantes causan enfermedades respiratorias como el asma y los problemas cardiovasculares. Las altas temperaturas favorecen la propagación de enfermedades infecciosas como el dengue.
15. Ingeniería genética: La modificación genética de los alimentos por medio de la biotecnología se denomina ingeniería genética. La modificación genética de los alimentos produce un aumento de las toxinas y enfermedades, ya que los genes de una planta alérgica pueden transferirse a la planta objetivo. Los cultivos modificados genéticamente pueden causar graves problemas ambientales, ya que un gen modificado puede resultar tóxico para la vida silvestre. Otro inconveniente es que el aumento del uso de toxinas para hacer que las plantas sean resistentes a los insectos puede hacer que los organismos resultantes se vuelvan resistentes a los antibióticos.
La necesidad de cambio en nuestra vida cotidiana y en los movimientos de nuestro gobierno está creciendo. Debido a que entran en juego tantos factores diferentes; la votación, los asuntos gubernamentales, el deseo de atenerse a la rutina, muchas personas no consideran que lo que hacen afectará a las generaciones futuras. Si los seres humanos continúan avanzando de una manera tan dañina hacia el futuro, entonces no habrá futuro que considerar. Aunque es cierto que no podemos detener físicamente el adelgazamiento de nuestra capa de ozono (y los científicos siguen teniendo problemas para averiguar qué es lo que la está causando exactamente), todavía hay muchas cosas que podemos hacer para tratar de hacer mella en lo que ya sabemos. Al crear conciencia en su comunidad local y dentro de sus familias sobre estos temas, usted puede ayudar a contribuir a un lugar más respetuoso con el medio ambiente y más amigable para que usted viva.