La contaminación plástica es actualmente una de las mayores preocupaciones medioambientales. Puede parecer que grandes cantidades de desechos plásticos son inevitables en el mundo en el que vivimos, pero usted puede ayudar con el problema de la contaminación plástica siendo consciente de sus peligros y tomando medidas para reducir los desechos.
La cantidad de basura en el mundo aumenta a medida que la población crece, y los productos plásticos desechables, como botellas de agua y latas de refresco, se acumulan con el tiempo. La contaminación plástica ocurre cuando se ha acumulado suficiente plástico en un área que afecta el ambiente natural y daña a las plantas, animales o seres humanos.
El plástico tiene contaminantes tóxicos que dañan el medio ambiente y causan la contaminación de la tierra, el agua y el aire. Puede tomar cientos o incluso miles de años para que el plástico se descomponga, por lo que el daño al medio ambiente es de larga duración.
¿Qué causa la contaminación plástica?
Contenido
El uso excesivo de plástico es la principal causa de contaminación plástica. El plástico es barato y está ampliamente disponible, pero la gente suele deshacerse de los artículos de plástico. No se descomponen y liberan una cantidad increíble de toxinas en el aire si se queman.
La basura común y corriente es uno de los mayores contribuyentes a la contaminación plástica. Las cajas de leche con forros de plástico, botellas de agua desechables, jabones con pequeñas gotas de plástico y otros productos terminan en el medio ambiente o en vertederos donde pueden afectar el agua subterránea y la vida silvestre cercana.
Las redes de pesca comerciales son otro gran problema. Aunque la pesca es necesaria para la economía y el suministro de alimentos en muchas regiones, las redes son a menudo de plástico. Cuando las redes se sumergen en el agua, pierden toxinas. También pueden romperse o perderse, añadiendo aún más contaminantes al agua.
¿Cuáles son los efectos de la contaminación plástica?
La contaminación en el océano es principalmente de plástico, y tiene un impacto terrible en las especies marinas. Como resultado, puede perjudicar la economía y el suministro de alimentos para las comunidades que dependen de la pesca.
El plástico puede dañar organismos diminutos como el plancton, del que los animales más grandes dependen para alimentarse. Si los organismos pequeños se envenenan al ingerir plástico, los animales que los comen también consumirán toxinas. Las toxinas suben por la cadena alimenticia e incluso pueden estar presentes en los peces que la gente come.
El plástico no sólo causa daños al océano, sino que también puede dañar las aguas subterráneas.