Cómo funcionan las compensaciones de carbono y los pros y contras de las emisiones de carbono….

¿Qué son las compensaciones de carbono?

El calentamiento global es un tema que ha suscitado debates acalorados e interminables. Es una de las mayores amenazas a las que se enfrentan los seres humanos en este momento. Algunos pensaron que el calentamiento global era un engaño fabricado por algunos líderes para prevenir una mayor extracción y uso de combustibles fósiles. Sin embargo, los efectos se han hecho evidentes hoy en día, incluyendo los cambios en los patrones climáticos, lo que ha llevado a la pérdida masiva de cosechas, la ocurrencia de tormentas más mortíferas, el aumento del nivel del mar que amenaza con sumergir a muchas islas y desplazar a millones de personas, la extinción generalizada de especies de plantas y animales y la desaparición de los arrecifes de coral. El mayor contribuyente al calentamiento global es la quema de combustibles fósiles, que emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Ejemplos de gases de efecto invernadero incluyen dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y gases fluorados como perfluorocarbonos, trifluoruro de nitrógeno, hexafluoruro de azufre e hidrofluorocarbonos.

Para que la vida se mantenga en el planeta tierra, el equilibrio correcto de dióxido de carbono debe mantenerse en la atmósfera. Esto se logra neutralizando el exceso de dióxido de carbono diseminado en la atmósfera a través de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la conducción de automóviles, el uso de electrodomésticos y la calefacción y refrigeración de los hogares. Sin embargo, no importa el nivel de compromiso que pongamos, es casi imposible esquivar todas las emisiones que contribuyen a nuestra huella de carbono. Aquí es donde entran en juego las compensaciones de carbono.

Las compensaciones de carbono son programas diseñados para contrarrestar o ecologizar nuestra inevitable huella comprando créditos de carbono de compañías de intercambio de créditos de carbono. En pocas palabras, las compensaciones de carbono son créditos por los recortes de gases de efecto invernadero obtenidos por una persona o entidad que pueden ser comprados y utilizados para compensar las emisiones aportadas por otra persona o entidad. Las compensaciones de carbono se miden normalmente en toneladas de equivalentes de CO2, comúnmente abreviadas como CO2e. Una sola compensación de carbono se asemeja a una disminución de una tonelada métrica de dióxido de carbono. Se compran y venden a través de plataformas tradicionales, corredores internacionales y minoristas en línea.

En otras palabras, la compensación de carbono no es otra cosa que invertir en proyectos que reduzcan o eviten las emisiones de CO2 o los gases de efecto invernadero para reducir su huella de carbono en un intento de salvar al mundo de los drásticos cambios climáticos. La compensación de carbono es una especie de control de daños. Para compensar las mortales emisiones de carbono, los particulares o las empresas compran compensaciones de carbono, lo que significa que las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero nocivos se controlan y reducen en otros lugares. Puede calcular su huella de carbono aquí.

Los proyectos de compensación de carbono tienen por objeto reducir el dióxido de carbono o los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos en la atmósfera. Los resultados de estos proyectos pueden ser inmediatos o a largo plazo, dependiendo de la naturaleza del proyecto. Tomemos las fuentes de energía no convencionales o, por lo demás, las fuentes renovables. Cuando observamos las inversiones en parques eólicos o centrales hidroeléctricas instaladas en las presas, no son más que inversiones para reducir las emisiones de carbono a través de la compensación de carbono. Otros ejemplos de compensación de carbono serían la forestación, los modelos de energía solar, la eliminación de productos industriales y agrícolas secundarios, etc.

¿Cómo funcionan las compensaciones de carbono?

En un lenguaje sencillo, las compensaciones de carbono tienen por objeto reducir al mínimo las emisiones de gases de efecto invernadero a fin de compensar el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero generadas en otros lugares. Las compensaciones de carbono operan de dos maneras principales: el mercado de cumplimiento o mercado de tope y trueque y el mercado voluntario.

En el mercado de cumplimiento, una agencia gubernamental pone un tope a las emisiones de gases de efecto invernadero para entidades específicas. Las entidades están obligadas por ley a respetar estrictamente el límite de gases de efecto invernadero. Esto se logra reduciendo las emisiones de sus propias operaciones. Pueden realizar estos recortes de emisiones añadiendo accesorios a sus instalaciones que aumenten la eficiencia, a la vez que minimizan las emisiones, o sustituyendo sus vehículos antiguos por automóviles de nueva generación y combustión más limpia. Si una entidad logra reducir sus emisiones por debajo del nivel requerido por la ley, se le permite vender créditos por estos recortes adicionales a otras entidades que tengan dificultades para minimizar sus emisiones a fin de que puedan cumplir con el requisito de emisiones mínimas.

El mercado voluntario, por otro lado, permite a cualquier persona o entidad equilibrar sus emisiones de carbono financiando proyectos que encabezan campañas dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los proyectos de compensación de carbono pueden confinar y almacenar estos gases, evitando su liberación a la atmósfera. Los proyectos de compensación de carbono pueden incluir la plantación y el mantenimiento de los bosques, o la inversión en recursos de energía renovable como la energía solar eólica y geotérmica, lo que alivia la necesidad de generar energía utilizando combustibles fósiles que contribuyen en gran medida a las emisiones. Un proyecto de compensación de carbono también puede incluir la destrucción de los gases de efecto invernadero que ya están en la atmósfera mediante la captura y neutralización del gas metano en los vertederos.

Ventajas de la compensación de carbono

Los gobiernos por sí solos no pueden abordar de manera integral la crisis del cambio climático. La única manera segura es coordinar con el sector privado, los inversores y las empresas a través del esquema de compensación de carbono. Con eso en mente, veamos los pros de la compensación de carbono en detalle:

  1. Envía una declaración de intenciones clara

La compensación de carbono proporciona una declaración sólida y credibilidad en los esfuerzos para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero. Es práctico, ya que va más allá de la charla habitual y el establecimiento de objetivos asociados con la formulación de políticas. Esto es bastante evidente por el número de empresas e individuos que acuden en masa a este grupo demográfico para garantizar un mundo más limpio y seguro.

Inicio

  1. Hace que los negocios antiguos sean relevantes en la actualidad

La mayoría de los gobiernos están tomando medidas para limitar a las empresas y compañías que contribuyen mucho a la emisión de gases de efecto invernadero. La compensación de carbono evitará el cierre de la mayoría de las empresas antiguas. ¿Cómo? Bueno, los programas de compensación de carbono requieren que las empresas que emiten más gases de efecto invernadero que el límite mínimo establecido añadan accesorios o ajusten sus operaciones para lograr una mayor eficiencia, al mismo tiempo que reducen las emisiones. Esto ayudará en gran medida a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ahora y en el futuro.

Inicio

  1. Ayuda a la rápida expansión de las tecnologías de energía renovable

En cuanto al funcionamiento de la compensación de carbono, el mercado voluntario permite a las personas o entidades equilibrar su huella de carbono mediante la financiación de proyectos destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos proyectos incluyen la instalación de paneles solares, turbinas eólicas y la instalación de sistemas y plantas de energía geotérmica. Esta financiación ayudará a acelerar el ritmo de desarrollo de las energías renovables.

Inicio

  1. Cuantifica el daño real causado por las emisiones de gases de efecto invernadero

Pagar por las compensaciones de carbono puede cuantificar el costo real del daño causado al medio ambiente por los gases de efecto invernadero. Los gobiernos y otras instituciones pueden utilizar estos datos para formular presupuestos precisos en torno a la neutralidad de carbono.

Inicio

  1. Ayuda a identificar puntos calientes en la cadena de suministro

Los requisitos de compensación de carbono empujarán a las empresas a invertir mucho en programas de inspección para identificar los puntos calientes (áreas que contribuyen en gran medida a las emisiones de gases de efecto invernadero), permitiendo el mantenimiento y el sellado de esos puntos calientes. Esto le ahorra al negocio mucho dinero para comprar créditos de carbono cuando emite más gases de efecto invernadero que el mínimo requerido por la ley.

Iniciativa de la Copa Verde de Starbucks Iniciativa de la Copa Verde de Starbucks Inicio

  1. Permite a los propietarios de negocios aprender más sobre su propia empresa

La compensación de carbono permite al propietario controlar la huella de carbono de la empresa. La huella de carbono se mide para determinar las cifras reales y se toman medidas para reducirlas antes de iniciar cualquier compensación. El propietario también tiene la oportunidad de comprometerse con los desarrolladores de proyectos de compensación y aprender los pormenores de la emisión y reducción de carbono.

Inicio

  1. Ayuda a los dueños de negocios a gastar su dinero sabiamente

A medida que se dedica a la compensación de carbono, se enfrentará a desafíos relacionados con la forma en que gasta su presupuesto. La compensación de carbono le ayudará a determinar si vale la pena gastar su dinero en pagar las compensaciones de carbono o invertirlo en el negocio para reducir las emisiones de carbono internamente. El resultado final es que todos se entrelazan, ya que es prácticamente imposible reducir las emisiones por completo.

Contras de la compensación de carbono

  1. La inversión en procesos más limpios y libres de carbono podría pasarse por alto

La compra de créditos de carbono podría aprovecharse como un medio para eludir la necesidad de minimizar las emisiones simplemente comprando créditos con cero inversión en energía limpia y renovable.

Inicio

  1. Es un esquema sofisticado

La compensación de carbono es un proceso complicado. En primer lugar, hay que conseguir que las personas y entidades se unan a nosotros y que se comprometan a reducir las emisiones de carbono. Luego, está la logística involucrada en la compra de los créditos de carbono, que puede requerir la participación de terceros. Los sistemas de pago también son complicados. Además de eso, el hecho de que se trate de mercancías invisibles, la posibilidad de ser jugado es alta.

Inicio

  1. Menos beneficiarios

Los principales beneficiarios de los programas de compensación de carbono son los comerciantes, las ONG y los abogados. Los desarrolladores de proyectos no se benefician mucho, sin embargo, ellos son los cerebros detrás del proyecto.

Inicio

  1. Trámites burocráticos complejos

Los desarrolladores de proyectos tienen que pasar por la compleja burocracia para obtener los permisos necesarios. Esto podría llevar meses. Este aspecto también significa que sólo los grandes proyectos tienen la oportunidad de financiar los costes de desarrollo.

Todos los proyectos de compensación de carbono deberían serlo:

Real: Estos proyectos de compensación de carbono no deberían desplazar las emisiones a otros lugares.

Permanente: Deben tener como objetivo reducir o evitar las emisiones de forma permanente

.

Verificable: Las emisiones que son reducidas por estos proyectos deben ser verificables por terceros para asegurar que las emisiones han sido realmente reducidas.

Hay dos niveles en los que se lleva a cabo la compensación de carbono. Comencemos por comprender el mercado de cumplimiento a gran escala. En el mercado de cumplimiento a gran escala, los participantes son gobiernos nacionales, empresas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones internacionales, etc. Invierten compensaciones de carbono como parte de su responsabilidad social, así como para controlar la cantidad total permitida de emisiones de gases de efecto invernadero. La necesidad de invertir en lo mismo es también para adherirse a las diversas directrices que se espera que sigan, como en el caso de las Partes del Anexo 1 del Protocolo de Kyoto. Por lo general, se puede ver a una empresa corporativa invirtiendo en parques eólicos o en un modelo de eficiencia energética como su elección de un proyecto de compensación de emisiones de carbono.

Según la observación diaria del diario Carbon Offsets en su artículo de 2008 «Marcas y compensaciones de carbono», en este mercado más pequeño, también llamado mercado voluntario, se vendieron aproximadamente 705 millones de dólares en compensaciones de carbono. Cuando se calcula esto equivale aproximadamente a 123,4 millones de toneladas métricas de reducciones de carbono. Este nivel para la compensación de carbono existe a un nivel mucho menor en comparación con el primero. Sin embargo, es una parte integral. En este caso, los individuos o las empresas, etc., invierten en el empleo de compensaciones de carbono para combatir los gases de efecto invernadero a un nivel más pequeño y personal. Intentan controlar y frenar las emisiones de gases de efecto invernadero emitidos utilizando medios de transporte, electricidad, combustión de combustibles a nivel doméstico, entre otras tareas de menor envergadura.

La escala de medición de las compensaciones de carbono es de toneladas métricas de equivalentes de dióxido de carbono abreviadas como CO2e. Estos incluyen los principales gases de efecto invernadero: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), perfluorocarbonos (PFC), hidrofluorocarbonos (HFC) y hexafluoruro de azufre (SF6). Así que cuando decimos una compensación de carbono, nos referimos a la reducción de una tonelada métrica de dióxido de carbono o de cualquiera de los gases de efecto invernadero en la misma medida.

Echemos un vistazo a varios proyectos de compensación de emisiones de carbono.

Las compensaciones de energía renovable suelen incluir proyectos de energía solar, eólica e hidráulica. El biocombustible también puede considerarse como energía renovable.

La recolección y combustión de metano es el siguiente tipo de proyecto de compensación de carbono. Esto incluye la recogida y combustión del metano generado por fuentes anaeróbicas, los residuos industriales y el metano generado en los vertederos.

El uso de la tierra y la silvicultura, buscan crear sumideros naturales de carbono en los bosques y utilizando el suelo. Los sub-proyectos de estos incluyen la reforestación, que significa restaurar un bosque donde antes existía, la forestación, que significa crear un nuevo espacio forestal y no la deforestación.

Las compensaciones de carbono en proyectos de eficiencia energética incluyen plantas de cogeneración. Las plantas de cogeneración crean electricidad y calor a partir de una fuente de energía singular. Esto mejora la eficiencia energética de la mayoría de las centrales eléctricas, que de otro modo suelen desperdiciar la energía térmica generada.

En los proyectos de eficiencia energética, un dispositivo de combustión se sustituye por otro que utiliza menos combustible por unidad de energía suministrada. Esto es creer que la demanda de energía no cambia.

Los edificios energéticamente eficientes ayudan a controlar la energía desperdiciada en los edificios. Utilizan sistemas eficientes de calefacción, refrigeración y/o iluminación. Un buen ejemplo de lo mismo sería la sustitución de las bombillas por lámparas fluorescentes. Esto puede reducir en gran medida el consumo de energía.

Hay varias controversias relacionadas con la compensación de carbono, sin embargo, se considera una erradicación digna del daño causado.

Deja un comentario