El calor residual del compresor de la empresa de envasado ayuda a calentar la universidad local

La planta de producción de Greiner Packaging en Irlanda del Norte está ayudando a una universidad vecina a reducir su factura anual de calefacción de 40.000 libras esterlinas donando el calor residual de sus compresores y su instalación de refrigeración de procesos.

Dungannon Integrated College, una escuela secundaria con 500 alumnos, recibe el calor en su sistema de calefacción central a través de tuberías subterráneas, no sólo reduciendo costes, sino también ahorrando 200 toneladas métricas de CO2.

Greiner Packaging, con sede en Austria, está especializada en la producción de envases rígidos para la industria alimentaria en Gran Bretaña e Irlanda.

El aire comprimido es esencial para todos los procesos de producción de la compañía y es suministrado por compresores de la gama Z sin aceite y refrigerados por agua de Atlas Copco (Reino Unido), con sus salidas optimizadas por un controlador central. Son los sistemas de refrigeración por agua de los compresores los que proporcionan un complemento sustancial al suministro de calor residual a la escuela cercana.

El aire aspirado en un compresor contiene vapor de agua. El calor almacenado en el vapor se libera a través de la condensación en el inter y post-refrigerador del compresor. El calor de condensación contenido en el aire de entrada equivale al 5-20% de la energía eléctrica de entrada. Esta propiedad se aprovecha al máximo gracias al diseño exclusivo de la gama Z de compresores de tornillo sin aceite de Atlas Copco con capacidad de recuperación de energía, en la que la energía total recuperada en forma de agua caliente asciende a un 80-100% de la energía de entrada eléctrica, dependiendo de las condiciones del emplazamiento.

Este suministro se combina con agua caliente derivada de una gran batería de ventiladores situados cerca del colegio, que ayudan al ciclo de enfriamiento que es parte integral de los procesos de formación de plástico que se llevan a cabo en la planta.

Como explica Jonathan Parr, el gerente de servicios eléctricos y de la planta en el sitio: «La rápida secuencia de calentamiento y formación de los materiales plásticos requiere un enfriamiento igualmente rápido de los polímeros fundidos. En esta planta de Greiner Packaging lo conseguimos con una gran batería de ventiladores de refrigeración de condensadores, además de los sistemas de refrigeración por agua de los compresores, que extraen el calor en forma de agua caliente a 80 grados centígrados que luego se entrega a la escuela vecina a través de 275 metros de tuberías enterradas un metro bajo tierra».

Este proyecto comunitario, considerado el primero de su tipo, tiene fama de haber costado a Greiner Packaging 90.000 libras esterlinas, una suma igualada con fondos del Departamento de Educación, cuyo portavoz con motivo del evento de lanzamiento comentó: «Es un proyecto que muestra el reciclaje, muestra una responsabilidad ambiental y social.»

Atlas Copco Compressors comparte los mismos valores fundamentales de innovación, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente en sus ofertas a la industria que la organización Greiner Packaging International, que ha informado de un ahorro anual de energía cercano a los 2,8 gigavatios hora de electricidad y 320 megavatios de calor.

Greiner Packaging se ha ganado una reputación mundial por producir diseños de envases galardonados, innovadores y hechos a medida en nuevos materiales como el PET, decorados con lo último en técnicas de impresión y mangas, así como artículos producidos mediante procesos de moldeo por inyección y soplado.

Deja un comentario