BioGasol ApS (Dinamarca), la compañía de energía verde renovable, anunció recientemente la finalización de la primera venta de su reactor de pretratamiento Carbofrac 400 a Sweetwater Energy, Inc. El productor de azúcar celulósico de Rochester, NY, utilizará el reactor, diseñado para tratar la materia prima lignocelulósica antes de la fermentación, como parte de una unidad descentralizada de fabricación de azúcar para uso de Ace Ethanol, un productor de etanol de maíz con sede en Stanley, WI. La unidad combinada generará azúcares fermentables para etanol celulósico en la planta de Ace durante 16 años. BioGasol ha creado un innovador diseño de reactor para la conversión rentable y altamente controlada de materiales lignocelulósicos, como los residuos agrícolas y la madera, en sustitutos de los combustibles convencionales y otros materiales a base de petróleo. Su línea de reactores Carbofrac ocupa poco espacio, tiene una alta relación rendimiento/peso y un control superior del proceso de hidrólisis, maximizando el rendimiento y limitando al mismo tiempo la producción de inhibidores. El reactor Carbofrac 400 es el modelo de gama media de la gama de productos de BioGasol y, como parte de la línea de producción de Sweetwater, permite la conversión de la materia prima lignocelulósica en azúcares altamente fermentables adecuados para la producción de bioetanol, bioplásticos y bioquímicos. Los términos financieros no fueron revelados. El Dr. Anders Weber, CEO de BioGasol, comentó: «Este acuerdo consolida la posición de nuestra tecnología como líder en el mercado de la tecnología de pretratamiento de materias primas. El rendimiento y la huella de nuestros reactores es una solución ideal para las instalaciones descentralizadas de pretratamiento e hidrólisis que consideramos esenciales para el éxito de los biocombustibles celulósicos». El presidente y director ejecutivo de Sweetwater Energy, Arunas Chesonis, añadió: «Nuestro uso de la tecnología Carbofrac de BioGasol en una planta comercial de etanol demuestra que la introducción de azúcares derivados de la lignocelulosa en los procesos de producción de biocombustibles existentes puede ser de bajo riesgo y económicamente viable. Compartimos la filosofía de que las instalaciones de pretratamiento más pequeñas y descentralizadas son la clave en esta etapa para hacer que los biocombustibles celulósicos y los productos bioquímicos funcionen, y anticipamos que este acuerdo allanará el camino para la producción a gran escala de combustible y materias primas para la industria química a partir de materias primas celulósicas». En abril de 2012, Sweetwater Energy, después de una investigación exhaustiva de las tecnologías de pretratamiento disponibles comercialmente, anunció su intención de utilizar la tecnología Carbofrac de BioGasol como parte de su solución global para maximizar la cantidad de azúcar que se puede extraer de la materia prima celulósica.